¿Tu candidato ya te sigue en redes sociales?
- Yazmín Maldonado
- 22 ago
- 2 Min. de lectura
Las redes sociales ya no son solo un espacio para generar marca o compartir logros de la empresa, también hoy son un poderoso canal de comunicación para la atracción de talento. Cientos de personas ya no solo buscan empleo; buscan propósito, conexión y cultura. ¿Y cuál es el primer lugar al cuál recurren? Exacto, al contenido que publicas diariamente.
Las redes sociales, el nuevo escaparate organizacional
Sin omitir a los portales de empleo que conocemos, las redes sociales permiten mostrar de forma auténtica quién eres como empresa. Desde publicaciones que retratan un día común en la oficina, hasta videos cortos donde tus colaboradores comparten su experiencia o historias profesional, recuerda: todo comunica. Ahora bien, la pregunta del millón es: ¿Qué tanto estás aprovechando ese potencial?
Una estrategia bien desarrollada de contenido por redes puede ayudarte a:
Atraer candidatos que ya conectan, incluso antes de postularse.
Disminuir el tiempo y costo de reclutamiento
Construyes una comunidad profesional activa, que recomienda, comparte tus vacantes.
¿Qué tipo de contenido atrae a los mejores perfiles?
No se trata de publicar por publicar. Para atraer talento realmente interesado y calificado, tu contenido debe hablar el mismo idioma que ellos. Aquí algunos ejemplos:
Historias verdaderas de colaboradores
Reconocimientos y crecimiento
Contenido educativo y de valor
Participación a eventos, causas sociales o iniciativas internas
Este tipo de publicaciones no solo construyen marca empleadora, sino que hacen que los talentos digan: “yo quiero trabajar ahí”.
El contenido de valor no se improvisa. Necesita estar alineado con los valores de nuestra empresa, con la experiencia real que se vive dentro y con los perfiles que se quieren atraer. Además, debe ser constante. No basta con una buena campaña una vez al año; el posicionamiento se gana día con día.
¿Tu empresa ya cuenta su historia?
La atracción de talento no empieza cuando publicas una vacante, sino mucho antes. Empieza cuando alguien ve tu contenido y se queda con una buena impresión. Cuando comparten uno de tus videos porque se sintieron identificados. Cuando sienten que hay un propósito detrás de lo que haces.
Por eso, si aún no estás aprovechando el poder del contenido en redes sociales para atraer talento, este es el momento de comenzar.

Comentarios